1. Elige las plataformas en las que vas a estar.
Hoy en día hay muchas redes sociales diferentes (Instagram, Facebook, YouTube, Twitter, Twitch, Pinterest, Tiktok…) pero es importante que elijas la plataforma adecuada para optimizar tiempo y recursos. ¡No es viable estar en todas!
Para elegirlo debes pensar dónde está ese cliente potencial al que quieres llegar y con qué tipo de contenido te sientes más cómodo. Las redes sociales más usadas por farmacias son Instagram y Facebook, en ese orden.
Ambas redes están conectadas, por lo que recomendamos centrar el esfuerzo en Instagram, que tiene una audiencia mayor, y compartir el mismo contenido en Facebook. De esta manera con la mitad de tiempo estarás presente y actualizado en las dos.
2. Optimiza tu perfil
Aunque en cada red social se muestra de una forma diferente, todas te permiten completar un perfil con información y éste debe ser lo más claro e informativo posible.
- Foto de perfil: Utiliza tu logotipo.
- Nombre de usuario: tiene que ser sencillo y fácil de recordar. Evita utilizar signos de puntuación. Lo ideal, si está libre, será elegir el nombre de tu farmacia.
- Descripción: incluye información relevante sobre la farmacia: servicios, horario, dirección, especialidades, etc.
- Web: Si tienes web, no olvides añadir el enlace.
3. Crea contenido propio
Es muy habitual encontrar publicaciones compartidas en redes sociales, por eso crear contenido propio, único y original hará que te diferencies de la competencia.
Intenta, siempre que puedas, hacer tus propias fotos y diseños en lugar de utilizar las del laboratorio, por ejemplo.
Los objetivos del contenido que crees pueden ser muy diversos: generar confianza, potenciar la educación en salud, dar a conocer los servicios y productos de la farmacia, dar visibilidad a las promociones y productos de temporada, etc.
La clave está en combinar diferentes tipos de publicación para que tu perfil tenga variedad y resulte más interesante.
¡Te dejamos algunas ideas!
4. Muéstrate cercano
Aprovecha las redes sociales para mostrarte cercano con tu audiencia y que te conozcan un poco mejor. Puedes presentar a tu equipo, por ejemplo, en diferentes posts.
También puedes aprovechar “el poder del video” para comunicar. Está comprobado que actualmente es el canal que más impacto tiene y será perfecto para llegar a tus clientes. Puedes mostrar el día a día de la farmacia, explicar cómo se utiliza un producto, enseñar las novedades, dar consejos de temporada…
Instagram permite compartir vídeos en diferentes formatos y cada uno está recomendado para un tipo de contenido diferente, por su longitud y características.
¡Aquí tienes un pequeño resumen!
5. Planifica
Las redes sociales requieren continuidad y compromiso. Debes mantener siempre tu perfil actualizado para que no transmita sensación de abandono cuando alguien entre.
- Decide con qué frecuencia vas a publicar e intenta cumplirlo. En el caso de la farmacia, lo ideal sería publicar entre 3 y 5 veces por semana.
- Intenta preparar todas las publicaciones antes de que empiece el mes (imágenes y textos) . De esta forma las podrás organizar de manera que el contenido quede más variado y no se junten dos publicaciones del mismo tipo seguidas.
- Existen aplicaciones como Later, Planoly o Preview que permiten programar los posts para que se publiquen automáticamente.
6. Utiliza #hashtag
Los hashtags son palabras o combinaciones que se utilizan para clasificar las publicaciones y permitir que otras personas las encuentren.
Crea tu propio hashtag de la farmacia y utilízalo en todas tus publicaciones, incitando también a que tu audiencia lo utilice cuando comparta algo relacionado contigo. Puedes crearlo juntando el nombre de la farmacia con la palabra “farmacia”, pero si es muy genérico(#farmaciaplaza, por ejemplo) es posible que esté utilizado. Es importante que sea único, por lo que en ese caso tendrás que añadir algo más que te identifique o dejar volar la imaginación y utilizar uno más creativo.
Acompaña tu hashtag propio de otros (entre 5 y 10) relacionados con el contenido que compartas, en cada publicación.
7. Aumenta tu visibilidad
La mayoría de redes sociales no muestran todo el contenido que publicas al 100% de tu audiencia, sino a un porcentaje mucho más pequeño. Aún así, hay varias estrategias que puedes llevar a cabo para conseguir un alcance mayor y que tus publicaciones lleguen a tus seguidores y a otras personas que puedan ser tu público objetivo.
- Sorteos. Organiza un sorteo con algún producto o pack de productos y establece como condición que te sigan y nombren a otra cuenta.
- Facebook Ads. Crea campañas de pago para que tus publicaciones lleguen a más gente.
- Influencers. Regala producto a personas influyentes de tu ciudad a cambio de que lo muestren en sus redes. Ejemplo: Producto infantil a una influencer de maternidad.
8. Interactúa
El algoritmo de cualquier red social premia la interacción con otros usuarios y cuentas, pero en el caso de Instagram esto todavía es más importante. Estas son algunas recomendaciones sencillas que te harán ganar visibilidad y crear comunidad:
- Contesta siempre los comentarios y mensajes privados lo antes posible.
- Sigue a perfiles de clientes potenciales y de otros comercios o empresas de tu ciudad.
- Acaba los textos de tus publicaciones con una llamada a la acción o pregunta para incitar a que comenten.
- Utiliza los stickers de encuesta, cuestionario y preguntas en los stories para generar interacción en tu cuenta.
9. Cuida la estética
Nuestro perfil en Facebook o Instagram es nuestra carta de presentación ante posibles seguidores y clientes. Hoy en día buscamos antes las empresas en redes sociales que en Google y lo que nos encontramos determinará la primera impresión que nos llevemos.
Una estética cuidada y uniforme hará que la persona que llegue al perfil tenga una buena percepción de la farmacia. Todos los elementos gráficos que utilizamos comunican (videos, fotografías, gifs, diseños…) y es importante elegirlos de forma consciente y coherente.
Si tu farmacia tiene un manual de identidad corporativa es recomendable que lo tengas en cuenta a la hora de crear contenido para utilizar los mismos colores y tipografías.
Aquí tienes algunas recomendaciones básicas para hacer tus fotos y diseños.
10. Contrata a un profesional
Gestionar bien una red social lleva mucho tiempo y hay que tener muchas cosas en cuenta para que el resultado sea el esperado. Por eso, si crees que no tienes tiempo, recomendamos delegar este trabajo a un profesional del sector.
En simbei, por ejemplo, nos encargamos de todo. Primero creamos contigo la estrategia de contenido para conocer tus productos, las marcas que trabajas, las promociones que tienes y los objetivos. Después planificamos las publicaciones mes a mes: diseñamos, escribimos y programamos cada post para que tú no tengas que preocuparte de nada. Además, interactuamos con tu audiencia (comentarios y mensajes privados) y te avisamos si es necesaria una respuesta más técnica, para que la puedas dar tú.
Reig Jofre en colaboración con simbei.