ENTREVISTA CON DIEGO SARASKETA EN INFARMA

Share
Reig Jofre Farmacias

Reig Jofre Farmacias

Fecha de publicación: 31 de marzo de 2022

El 60% de las personas que vienen al mostrador de la farmacia padece dolor articular.

Diego Sarasketa, tituar en Farmacia Sarasketa, inauguró el ciclo de Encuentros Reig Jofre desde nuestro stand en Infarma 2022 con una entrevista que giró alrededor de la salud articular en la oficina de farmacia. Durante la misma, abogó por la necesidad de formación continuada para abordar el problema de una manera global, más allá de la medicación con AINEs. Los complementos alimenticios y productos tópicos suponen un nuevo enfoque terapéutico.

Uno de los grandes efectos de la pandemia de la COVID-19 ha sido el que se relaciona con el dolor articular y muscular. Además de ser un efecto secundario propio de la enfermedad, el teletrabajo ha ocasionado la adopción de malas posturas y la reducción de ejercicio físico o una práctica del mismo en condiciones inadecuadas que a menudo se ha transformado en lesiones. Este hecho, junto con otros desencadenantes como son la obesidad, la tensión emocional o el grupo de riesgo al que se pertenece, ha disparado el número de consultas en la oficina de farmacia.

Por su especial relevancia, contamos en nuestro stand, durante la última edición del salón Infarma 2022, con Diego Sarasketa como invitado especial, con quien charlamos acerca de la salud articular y cómo gestionarla de forma apropiada desde la oficina de farmacia.

Diego Sarasketa incidió en que los profesionales farmacéuticos “buscamos que las personas tengan la mejor versión de su salud”. Y esto representa una implicación global, desde el análisis del propio dolor hasta la recomendación de soluciones que eviten la automedicación, ya que el uso y abuso de AINEs puede ocasionar otros problemas si no se realiza bajo control. La formación de todo el equipo es básica para ello, ya que ayuda a identificar los diferentes tipos de dolor, según los síntomas, y a indicar el tratamiento más adecuado.

Del mismo modo, la indicación a base de complementos alimenticios con ingredientes como el colágeno nativo, condroitin sulfato o la fitoterapia, así como productos tópicos como cremas con mentol, puede ser una alternativa a la sobremedicación.

En cuanto a las perspectivas de futuro, Diego Sarasketa (Tituar en Farmacia Sarasketa), apuntó hacia un crecimiento de la categoría articular. “Solamente en productos de Consumer Health, la categoría factura casi 400 millones de euros. No olvidemos que más de un 10% de la población mayor de 45 años padece artrosis y el mayor envejecimiento poblacional incrementará este porcentaje en los próximos años.”

Por esta razón, contar con partners especializados como Reig Jofre en la farmacia que acompañen a los profesionales en su indicación farmacéutica resulta de vital importancia. “La formación ayuda a fidelizar al paciente y, por supuesto, es una categoría rentable.”

También te puede interesar

WEBINAR TINNITUS, ¿POR QUÉ PITAN LOS OÍDOS?
WEBINAR TINNITUS, ¿POR QUÉ PITAN LOS OÍDOS?

Más información >>

Otocalm®, bienestar para pacientes con tinnitus.
Otocalm®, bienestar para pacientes con tinnitus.

Más información >>

¿Caída del cabello? ¡Pásate a la nutricosmética!
¿Caída del cabello? ¡Pásate a la nutricosmética!

Más información >>