Del producto al consumidor: la transformación digital en el sector farmacéutico.
En el marco de la celebración de la feria Infarma y, concretamente, en los Encuentros con diferentes líderes de opinión que organizamos desde nuestro stand de Reig Jofre, tuvimos la ocasión de charlar con Eric Bendelac, Bussiness Unit Manager de Consumer Health Care en Reig Jofre, acerca del futuro del OTC y los complementos nutricionales en España, y de la visión de la industria en la transformación digital.
Aunque ha llegado al sector farmacéutico de una forma más ralentizada que en otros ámbitos de negocio, la transformación digital es ya un hecho indiscutible al que las oficinas de farmacia y grandes compañías, como la nuestra, nos estamos adaptando a pasos agigantados. Las nuevas tecnologías han irrumpido de una forma veloz en la industria, y de una forma más específica en el mundo OTC y de los complementos nutricionales. En esta entrevista a Eric Bendelac se abordaron los retos y realidades a los que se enfrentan los tres grandes actores del sector, el paciente/consumidor, el profesional farmacéutico y la industria.
Durante el encuentro que se realizó nuestro stand durante la feria Infarma 2022, Eric Bendelac subrayó el cambio en el punto de mira que supone la transformación digital. En sus propias palabras, “las nuevas tecnologías nos van a permitir pasar de ser compañías centradas en el producto a ser compañías centradas en el consumidor.” Esto se debe, principalmente, a un modelo de omnicanalidad que permite acceder de una forma más directa al consumidor para conocerle mejor, saber lo que precisa y llegar de todas las maneras posibles.

Un modelo que, en realidad, lo que cambia son básicamente las herramientas para satisfacer las necesidades a través de nuevas formas de relacionarse y donde, como siempre ha sido, el contacto humano y el acompañamiento profesional seguirá siendo esencial.
En el caso de Reig Jofre, la propuesta se basa en un canal online complementario al negocio del farmacéutico y a la experiencia del consumidor, a quienes acompaña en su día a día.
Asimismo, Eric Bendelac señaló la importancia que ha tenido en este sentido la pandemia de la COVID-19, que además de acelerar la transformación digital ha introducido otros conceptos muy importantes para el sector, como es el de la prevención como una herramienta de vital importancia para nuestra salud.
