ENTREVISTA CON MARÍA ISABEL ANDRÉS MARTÍN EN INFARMA

Share
Fecha de publicación: 6 de abril de 2022

El paciente debe empoderarse acerca de sus patologías.

La celebración de Infarma Madrid 2022 ha supuesto la vuelta a la presencialidad en el ámbito de las ferias y, a la vez, ha propiciado la reflexión acerca de un nuevo escenario en el que el paciente adquiere nuevas responsabilidades. María Isabel Andrés Martín, Vocal nacional de óptica y acústica del consejo general del Colegio de Farmacéuticos, nos habla sobre las afecciones en otorrinolaringología (ORL) y cómo los pacientes deben tomar las riendas acerca de sus enfermedades.

Durante la feria Infarma 2022, los laboratorios Reig Jofre tuvieron la oportunidad de conversar con María Isabel Andrés Martín en el marco de los ENCUENTROS Reig Jofre, una serie de entrevistas con diferentes líderes del sector con el objetivo de abordar las diferentes tendencias, retos y oportunidades a los que se enfrentan las farmacias hoy en día.

Las afecciones en el ámbito de la otorrinolaringología, o ORL, son sumamente frecuentes y una de las principales razones por las que las personas acuden a la farmacia. Durante la entrevista, María Isabel Andrés subrayó la importancia que tiene la cercanía con los pacientes, tanto en el aspecto “de metros” como a la empatía que se requiere para el trato diario. Esta cercanía hace que los pacientes acudan en muchas ocasiones a la farmacia para hacer sus primeras consultas y es imprescindible disponer de la máxima formación e información para aportar la mejor respuesta.

Para la entrevistada, las medidas higiénicas y la prevención, así como la adherencia al tratamiento, son factores clave para que los pacientes aborden su enfermedad con consciencia, aunque es fundamental que se responsabilicen de ello, especialmente en un escenario postpandemia en el que el acceso a la atención primaria puede presentar ciertas dificultades.

La clave para dar un buen consejo es, en palabras de María Isabel Andrés, contar con una formación continuada. Desde el consejo general de colegios oficiales de farmacéuticos se trabaja continuamente para proporcionar herramientas que permitan avanzar con las necesidades de la sociedad. En este sentido, destaca la III Jornada Profesional de Actuación Farmacéutica ORL (2019), que redescubrió la importancia de la indicación farmacéutica en patologías de oído, nariz y laringe a través de grandes profesionales del mundo de la farmacia y la otorrinolaringología. Posteriormente, en 2021, la microformación “Oído en farmacia comunitaria” profundizó en formación de los farmacéuticos para dar una respuesta adecuada en las consultas más frecuentes de los pacientes.

En 2022 se ha realizado una campaña formativa e informativa en ORL con la colaboración de Reig Jofre, con la edición de protocolos relacionados con las diferentes patologías ORL e infografías orientadas al paciente, con la idea de que aprendan a reconocer los síntomas, cómo deben cuidarse y cuándo deben ir al médico. A ello se suma la inauguración de un Canal de YouTube, “ORL en Farmacia Comunitaria”, que permite estar más cerca de los pacientes con información rigurosa y de fácil comprensión.

Como conclusión, la entrevistada resaltó que la formación, unida a la implicación del profesional farmacéutico y a la colaboración del profesional sanitario, es necesaria para una población más saludable, si olvidar el papel esencial del paciente en su autocuidado y empoderamiento frente a la enfermedad.

También te puede interesar

NUEVA GAMA XTRA SLIM CHRONO PARA QUIENES NECESITAN UN EMPUJÓN
NUEVA GAMA XTRA SLIM CHRONO PARA QUIENES NECESITAN UN EMPUJÓN

Más información >>

Presentamos Forté Stress de Laboratorios Forté Pharma
Salud
Presentamos Forté Stress de Laboratorios Forté Pharma

Más información >>

Patrocinamos el curso de ORLdel Consejo General del Colegio de Farmacéuticos
ORL
Patrocinamos el curso de ORLdel Consejo General del Colegio de Farmacéuticos

Más información >>