Las vitaminas son imprescindibles para metabolizar los macronutrientes y para obtener energía; sin embargo, no todas ellas son iguales. Asun Arias Robles, farmacéutica experta en gestión y equipos de alto rendimiento, estuvo presente en el Aula Profesional de Infarma para hablar de la categorización y de los protocolos de recomendación de vitaminas en la farmacia. La charla fue patrocinada por los laboratorios Reig Jofre.
Existen 13 vitaminas y 20 minerales esenciales y ninguno puede remplazar al otro; por lo tanto, su déficit puede causar diferentes síntomas o enfermedades. Esta diferencia que existe entre las vitaminas y minerales plantea la necesidad de realizar una categorización que nos permita diferenciar los diversos tipos existentes, según lo que aporten al organismo.
Según esta premisa, Asun Arias establece una subdivisión basada en tres grupos. El primero sería el que está constituido vitaminas que aportan ENERGÍA, como complemento saludable o preventivo para cubrir carencias y fortalecer el organismo. El segundo comprendería las vitaminas que contribuyen al BIENESTAR FÍSICO Y MENTAL, es decir, las que se dirigen a personas que necesitan mejorar sus capacidades cognitivas, memoria, estrés… Finalmente, el tercer grupo comprende las vitaminas dirigidas a la PREVENCIÓN de la enfermedad, como son las que estimulan las defensas.
En este sentido, la experta reconoció la importancia del papel del farmacéutico en el reconocimiento del síntoma. “Es importante que el farmacéutico diferencie entre una fatiga o cansancio no patológico, como, por ejemplo, el que se debe a una sobrecarga física o mental, o una alimentación desequilibrada, de una causa patológica, como podría ser un síndrome de fatiga crónica”.
La recomendación debe estar asimismo avalada por complementos multivitamínicos que cumplan con ciertos requisitos. Entre ellos, Asun Arias destacó “que tengan las vitaminas y minerales esenciales adaptados a cada edad y con el 100 % de la dosis recomendada y, además, con sinergias estudiadas; que sean biodisponibles y con tolerancia estudiada; que se presenten en diferentes formatos para asegurar adherencia y eficacia, y que contengan activos extra para suplementar las necesidades del consumidor, como jalea real, jengibre, miel, polen…”.
La gama de Forté Pharma, marca de complementos alimenticios de Reig Jofre, ofrece una amplísima línea que se adapta a todas estas necesidades, con combinaciones de ingredientes estudiadas para cada momento de la vida y diferentes formatos – comprimidos bicapa, gummies, comprimidos efervescentes, jarabe…– para todo tipo de consumidor. Ver todos las vitaminas y jalea real de Forté Pharma aquí.
Si quieres ampliar más información, no te pierdas la charla completa: